El pluviómetro de cubeta basculante es un instrumento que mide la cantidad de precipitación o el volumen de agua de lluvia que ha caído durante un aguacero.
La altura del nivel del agua, expresada en milímetros, indica la cantidad de precipitación que ha caído por metro cuadrado.
El pluviómetro puede ser calefactable (para nieve) o no.
Este sensor tiene aplicaciones en el campo de la vialidad invernal, así como en el campo agrícola y aeroportuario.
Se pueden instalar varios tipos de pluviómetros según la precisión deseada y el entorno de uso. Por lo tanto METEO OMNIUM adapta el tipo de sensor a instalar según la situación.
Ejemplo de sensor 1

Características mecánicas:
Peso : 2,1 kg
Cable : 10m
Características principales:
Cono de recepción : 400 cm²
Precisión : 1% a 60mm/h
Resolución : 0,5 mm (existe en 0,1 t 0.2mm)
Ejemplo de sensor 2

Características mecánicas:
Dimensioness : 180 mm (diam) x 300 mm (altura)
Características principales:
Consumo máximo : 18 voltios (solo para calentar)
Rango de medición de temperatura : de -20°C a +50°C (caliente)
Cono de recepción : 200 cm²
Resolución : 0,1 mm
Precisión : 2% (hasta 25 mm/h), 3% (hasta 50 mm/h)
Ejemplo de sensor 3

Características mecánicas:
Dimensiones : 165 mm (diam) x 240 mm (altura)
Peso : 1 kg
Cable : 4 conductores, 12 m (270 m max)
Características principales:
Consumo máximo : 12 voltios
Rango de medición de temperatura : de -40°C a +70°C
Cono de recepción : 214 cm²
Resolución : 0,2 mm
El cono receptor debe limpiarse con mucha regularidad (dos veces al año). La suciedad, los residuos u hojas deben eliminarse del embudo y, si es necesario, de los cubos.
El cableado debe revisarse periódicamente, así como el equilibrio del sensor para garantizar la precisión de las mediciones.
La medición de la precipitación depende de la ubicación del pluviómetro.
Lo mejor es elegir un sitio protegido de ráfagas y vientos cruzados.
En la medida de lo posible, se deben evitar sitios donde el pluviómetro pueda obstruirse con hojas u otros residuos.