La velocidad y la dirección del viento determinan la evolución de las condiciones meteorológicas. Estos datos también se utilizan en los sectores aeronáutico, naval, de la construcción o industrial.
Dependiendo de la precisión deseada y del entorno de uso, METEO OMNIUM determina el tipo de anemómetro y/o veleta a instalar.
A veces, los dos sensores se pueden combinar en un solo dispositivo.
Se pueden instalar varios tipos de sensores de velocidad del viento o anemómetros: 
- Anemómetro de cazoleta (también llamado de Robinson) : tres cazoletas montadas sobre brazos horizontales fijados en un eje vertical equipados con un cuentarrevoluciones. La velocidad del viento determina la velocidad de rotación del anemómetro.
- Anemómetro de hélice : asociado a una veleta, determina la dirección del viento.
- Anemómetro ultrasónico : este dispositivo mide vientos fuertes y se puede utilizar en condiciones difíciles.
En meteorología diferenciamos el viento instantáneo (medido cada tres segundos), del viento promedio (medido cada 10 minutos). Las rachas corresponden a un aumento repentino del viento instantáneo.
Se pueden instalar varios tipos de sensores de dirección del viento o veletas para mostrar de dónde viene el viento.
Ejemplo de sensor 1

Velocidad del viento:
Rango de medición : de 0 a 100 m/s
Umbral de activación : 1,0 m/s
Dirección del viento:
Rango de medición : de 0 a 360°
Umbral de activación : 1,7 m/s para 10° de desplazamiento
Temperatura de funcionamiento : de -50 a +50°C
Ejemplo de sensor 2

Velocidad del viento:
Rango de medición : de 0 a 50 m/s
Umbral de activación : 0,7 m/s
Dirección del viento:
Rango de medición: de 0 a 360°
Umbral de activación: 0,7 m/s para 10° de desplazamiento
Temperatura de funcionamiento : de -30 a +70°C
Ejemplo de sensor 3

Velocidad del viento:
Rango de medición : de 0 a 60 m/s
Umbral de activación : 0,5 m/s
Dirección del viento:
Rango de medición : de 0 a 360°
Umbral de activación : 0,5 m/s para 10° de desplazamiento
Temperatura de funcionamiento : de -30 a +70°C